INSTRUCTORS:
Prof. Dr. Francisco Guillén Martínez
Director de MasterProf. Raúl Fernández Moya
Secretario General EIU, Secretario del PostgradoDuración: 1 Curso Académico
CRÉDITOS TOTALES: 28 Créditos
Modalidad: Online
Director: Prof. Dr. Francisco Guillén
[table id=41 /]
- Módulo 1. Mejora tu fuerza de voluntad (3 CRÉDITOS)
- Módulo 2. Define tus auténticos objetivos (3 CRÉDITOS)
- Módulo 3. Logra todos tus objetivos (3 CRÉDITOS)
- Módulo 4. Consigue mejorar tu rendimiento (3 CRÉDITOS)
- Módulo 5. Descubre tu actitud positiva (3 CRÉDITOS)
- Módulo 6. Entrena tu pensamiento crítico (3 CRÉDITOS)
- Módulo 7. Aprende a trabajar en profundidad (3 CRÉDITOS)
- Módulo 8. Descubre el poder de la disciplina (3 CRÉDITOS)
- Trabajo de fin de programa (4 CRÉDITOS)
Está abierto, por tanto, a estudiantes universitarios, como a graduados y profesionales en ejercicio que deseen ampliar o consolidar estas competencias y ayudar a otros a desarrollarlas.
*Becas orientadas a estudiantes universitarios, directivos y mandos intermedios para su desarrollo profesional, otorgadas por orden de inscripción.
Profesionales
Las empresas deben creerse la importancia que para su funcionamiento y viabilidad tienen el crecimiento personal y profesional de sus empleados. No pueden permitirse personas estancadas en los conocimientos de un determinado puesto de trabajo. Ni pueden aceptar como excusa que hay gente que ya les está bien así.
No se puede tener personal sin potencial ni abdicar de la obligación de potenciarlos. Se trata de un reto que para alcanzarlo requiere del esfuerzo conjunto de empleados y empresa. El resultado es el crecimiento de la organización, lo que demanda a su vez más crecimiento por parte de sus empleados.
Personales
Tienes dos tipos de competencias o capacidades. Unas están basadas en unos talentos naturales que te hacen especialmente idóneo para las artes o el deporte, por ejemplo. Otras dependen más de las decisiones que tomas; aunque el talento puede jugar algún papel en ellas, lo determinante es lo que eliges hacer para desarrollar esa capacidad, como es el caso de la disciplina, actitud positiva, lograr objetivos, ser productivo, asumir riesgos o relacionarte con otras personas. Para todas ellas es posible asumir el reto de hacerlas crecer, de mejorar tu potencial. Plantéate qué capacidades tienes o podrías necesitar para llevar una vida más satisfactoria y qué deberías hacer desarrollarlas.
¿Necesitas más información?
Rellena este breve formulario y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible