
| Prólogo | 7 |
| Manipulación de la adaptación neuronal anómala como estrategia para tratar dolor crónico | 9 |
| Scientific evidence on the usefulness of intraarticular hyaluronic acid injection in the management of temporomandibular dysfunction | 15 |
| Eficacia del tratamiento con oxicodona/naloxona en paciente con deformidad de las plataformas vertebrales y dolor crónico no oncológico | 23 |
| RF pulsada intradiscal (RFP)+Ozono en el Dolor Discogénico: Nuestra Experiencia | 27 |
| Oxicodona/Naloxona (Targin®) una importante aportación al tratamiento del dolor | 31 |
| Radiofrecuencia del tercer Nervio Occipital, TON | 39 |
| Bloqueo articulación Atlantoaxoidea C1 C2 | 47 |
| Radiofrecuencia de la Rama Medial Cervical | 53 |
| Cómo evitar las lesiones por radiofrecuencia | 63 |
| Analgesia transdérmica con Fentanilo en la cirugía del cáncer de mama | 75 |
| Interventional Endoscopy Spinal Surgery. | |
| Una nueva aplicación de la epiduroscopia | 79 |
| Papel del Fentanilo intranasal en pectina en el dolor irruptivo | 93 |
| Enfoque de la lumbalgia y su irradiación a los MMII | 97 |
| Estimulación eléctrica de los nervios occipitales para el alivio del dolor en la cefalea crónica rebelde y el cluster headache | 101 |
| Ethical Challenges and Interventional Pain Medicine | 107 |
| Uso de CFOT en Emergencia prehospitalaria. Presentación de 1 caso | 121 |
| Acupuntura y tratamiento de la cefalea | 125 |
| Neuroimagen funcional y dolor | 131 |
| Update on the use of gene transfer for the treatment of intractable pain | 141 |
| Gene delivery for traumatic injury to the nervous system | 149 |
| Dolor Irruptivo. Fundamentos para el diagnóstico y tratamiento | 159 |
| Tratamiento con opioides de liberación inmediata en dolor crónico no oncológico | 171 |
| Dolor y corazón. Interacción entre las estrategias de manejo del dolor crónico y el sistema cardiovascular | 185 |
| Rehabilitación intervencionista | 197 |
| Disfunción intestinal producida por opioides | 207 |
| Nivel de evidencia actual del tratamiento del síndrome facetario lumbar con radiofrecuencia | 217 |
| Revisión del tratamiento de la Merlgia Parestésica | 229 |
| Modelos animales de dolor. ¿Responden a las necesidades de los clínicos? | 239 |
| Lumbalgias. Diagnóstico diferencial básico. Aspectos generales | 251 |
| Papel del farmacéutico en el tratamiento del dolor | 259 |
| Prospective observational hemodynamic changes study on patients undergoing intravenous conscious sedation to place dental implants | 263 |
| Dolor crónico y rehabilitación | 273 |
| Organización asistencial de la unidad del dolor. Diez años de experiencia | 293 |
| Utilización de medicación fuera de lo autorizado en ficha técnica. Estudio de eficacia y seguridad. Aspectos médicolegales. Guía de utilización | 299 |
| The management of non-cancer pain in elderly. 309 | |
| La importancia de la vía de administración en el manejo del dolor irruptivo a vía sublingual: una alternativa para nuestros pacientes | 315 |
| Abstral phase IV study – what these results mean for patients | 319 |
| Tratamiento del dolor agudo, también en el paciente pediátrico | 321 |
| Nuestra experiencia en la aplicación de capsaicina al 8% parche de Qutenza en neuropatías periféricas | 327 |
| Vías anatómicas del dolor: acción de la acupuntura | 331 |
| Bloqueo del Nervio Supraescapular su utilidad en Cirugía del Hombro y analgesia postoperatoria | 335 |
| Efficacy and safety of the combination oxycodone/naloxone in the treatment of low back pain in patients naive for major opioids (preliminary results) | 351 |
| Postoperative pain control in the surgery of crohn’s disease | 353 |
| Treatment of pain in postherpetic neuralgia | 355 |
| Tapentadol in chronic pain treatment: our experience in outpatient’s department | 357 |
| Estrategia de implantación y resultados de una unidad de dolor agudo en el Hospital Universitario Santa Lucía (Cartagena) | 359 |
| Utilización del parche de capsaicina al 8% en neuropatías periféricas | 363 |
| Tratamiento con tapentadol de neuralgia del glosofaríngeo por parte de la unidad de dolor agudo | 365 |
| Analgesia epidural vs morfina intradural en histerectomías abdominales | 367 |
| Fentanilo intranasal en neuralgia post-quirúrgica del nervio oftálmico. A propósito de un caso de dolor benigno agudo | 371 |
| Funcionamiento de la Unidad de Dolor de la Policlínica Nuestra Sra. del Rosario, Ibiza | 375 |
| Incidencia de cronificación del dolor postquirúrgico en nuestro centro hospitalario | 379 |
| Calciphylaxis | 383 |
| Oxicodona/Naloxona como tratamiento de primera elección en dolor severo | 385 |
| Artrosis, dolor y Atención Primaria | 387 |
| Técnica de radiofrecuencia en la coxalgia crónica | 389 |
| Abordaje del dolor irruptivo: experiencia en más de 10 años en oncología | 391 |
| Nuevo parche de buprenorfina con aloe vera. Alternativa analgésica para el tratamiento del dolor crónico | 395 |
| Efecto de la electroacupuntura de 2Hz y 100Hz y acupuntura clásica en un modelo animal de artrosis inducida por MonoIodoAcetato (MIA) | 397 |
| Efecto de la electroacupuntura de 2Hz y 100Hz y la acupuntura clásica en un modelo animal de dolor neuropático inducido por Paclitaxel | 399 |
| Radiofrequency lumbar sympathectomy in the treatment of hypertensive leg’s ulcers | 401 |
| Tratamiento quirúrgico con colocación de endortesis en paciente con dolor crónico en tarso y tenosinovitis del tibial posterior de repetición, por deseje | 403 |
| ¿Qué es suficiente en el tratamiento del dolor? | 405 |
| Neuralgia del nervio pudendo, un desafío diagnóstico y terapéutico. A propósito de un caso | 407 |
| Is the social support related to prognostic in chronic pain patients? Three years longitudinal study | 409 |